Colección de plantas vasculares y no vasculares del Herbario de la Universidad Católica del Ecuador (QCA)

Occurrence
Dernière version Publié par Herbario QCA de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador le avr. 4, 2023 Herbario QCA de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Téléchargez la dernière version de la ressource en tant qu'Archive Darwin Core (DwC-A), ou les métadonnées de la ressource au format EML ou RTF :

Données sous forme de fichier DwC-A (zip) télécharger 1 613 enregistrements dans Espagnol (84 KB) - Fréquence de mise à jour: annuel
Métadonnées sous forme de fichier EML télécharger dans Espagnol (28 KB)
Métadonnées sous forme de fichier RTF télécharger dans Espagnol (14 KB)

Description

La colección de especímenes botánicos del Herbario QCA constituye una referencia histórica de la flora del Ecuador. Las plantas conservadas en el Herbario son fuente de información valiosa para el desarrollo de diversos proyectos de investigación sobre los ecosistemas vegetales, los usos de las plantas, los cambios en la cobertura vegetal y para proyectos de conservación.

Enregistrements de données

Les données de cette ressource occurrence ont été publiées sous forme d'une Archive Darwin Core (Darwin Core Archive ou DwC-A), le format standard pour partager des données de biodiversité en tant qu'ensemble d'un ou plusieurs tableurs de données. Le tableur de données du cœur de standard (core) contient 1 613 enregistrements.

Cet IPT archive les données et sert donc de dépôt de données. Les données et métadonnées de la ressource sont disponibles pour téléchargement dans la section téléchargements. Le tableau des versions liste les autres versions de chaque ressource rendues disponibles de façon publique et permet de tracer les modifications apportées à la ressource au fil du temps.

Versions

Le tableau ci-dessous n'affiche que les versions publiées de la ressource accessibles publiquement.

Comment citer

Les chercheurs doivent citer cette ressource comme suit:

León Yánez S, Hernández C, Muriel P, Montúfar R, Pérez Á, Quintana C, Romoleroux K, Navarrete H (2023): Colección de plantas vasculares y no vasculares del Herbario de la Universidad Católica del Ecuador (QCA). v1.3. Herbario QCA. Dataset/Occurrence. http://patrimonio.ambiente.gob.ec/iptmae/resource?r=herbario_qca&v=1.3

Droits

Les chercheurs doivent respecter la déclaration de droits suivante:

L’éditeur et détenteur des droits de cette ressource est Herbario QCA de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Ce travail est sous licence Creative Commons Attribution Non Commercial (CC-BY-NC) 4.0.

Enregistrement GBIF

Cette ressource a été enregistrée sur le portail GBIF, et possède l'UUID GBIF suivante : 7d6d539e-49ca-43d6-a360-ddb45190cab7.  Herbario QCA de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador publie cette ressource, et est enregistré dans le GBIF comme éditeur de données avec l'approbation du GBIF Ecuador.

Mots-clé

Occurrence; Plantas no vasculares; Plantas vasculares; Plantae; Ecuador; Conservación; Investigación; Specimen

Contacts

Susana León Yánez
  • Personne De Contact
  • Coordinadora del HQCA
PUCE
  • 12 de Octubre 1076 y Roca
170143 Quito
Pichincha
EC
  • 0992746956
Consuelo Hernández
  • Personne De Contact
  • Curadora e investigadora
PUCE
  • 12 de Octubre 1076 y Roca
170143 Quito
Pichincha
EC
  • 2991700
Priscilla Muriel
  • Personne De Contact
  • Curadora e investigadora
PUCE
  • 12 de Octubre 1076 y Roca
170143 Quito
Pichincha
EC
  • 2991700
Rommel Montúfar
  • Personne De Contact
  • Curador e investigador
PUCE
  • 12 de Octubre 1076 y Roca
170143 Quito
Pichincha
EC
  • 2991700
Álvaro Pérez
  • Personne De Contact
  • Curador e investigador
PUCE
  • 12 de Octubre 1076 y Roca
170143 Quito
Pichincha
EC
  • 2991700
Catalina Quintana
  • Conservateur
  • Curadora e investigadora
PUCE
  • 12 de Octubre 1076 y Roca
170413 Quito
Pichincha
EC
  • 2991700
Katya Romoleroux
  • Conservateur
  • Créateur
  • Personne De Contact
  • Curadora e investigadora
PUCE
  • 12 de Octubre 1076 y Roca
170413 Quito
Pichincha
EC
  • 2991700
Hugo Navarrete
  • Personne De Contact
  • Curador e investigador
PUCE
  • 12 de Octubre 1076 y Roca
170413 Quito
Pichincha
EC
  • 2991700
Manuela Ormaza
  • Fournisseur Des Métadonnées
  • Personne De Contact
  • Asistente de Investigación del Herbario QCA
PUCE
  • 12 de Octubre 1076 y Roca
170143 Quito
Pichincha
EC
  • 2991700
Mayra Nacimba
  • Fournisseur Des Métadonnées
  • Asistente de Investigación del Herbario QCA
PUCE
  • 12 de Octubre 1076 y Roca
170143 Quito
Pichincha
EC
  • 2991700
Susana León Yánez
  • Personne De Contact
  • Curadora e investigadora HQCA
PUCE
  • 12 de Octubre 1076 y Roca
170143 Quito
Pichincha
EC
  • 0992746956
Consuelo Hernández
  • Personne De Contact
  • Curadora e investigadora HQCA
PUCE
  • 12 de Octubre 1076 y Roca
170143 Quito
Pichincha
EC
  • 2991700
Rommel Montúfar
  • Personne De Contact
  • Curador e investigador HQCA
PUCE
  • 12 de Octubre 1076 y Roca
170143 Quito
Pichincha
EC
  • 2991700
Álvaro Pérez
  • Personne De Contact
  • Curador e investigador HQCA
PUCE
  • 12 de Octubre 1076 y Roca
170143 Quito
Pichincha
EC
  • 2991700
Priscilla Muriel
  • Personne De Contact
  • Curadora e investigadora HQCA
PUCE
  • 12 de Octubre 1076 y Roca
170143 Quito
Pichincha
EC
  • 2991700
Catalina Quintana
  • Conservateur
  • Curadora e Investigadora
PUCE
  • 12 de Octubre 1076 y Roca
170143 Quito
Pichincha
EC
  • 2991700
Hugo Navarrete
  • Personne De Contact
  • Curador e investigador
PUCE
  • 12 de Octubre 1076 y Roca
170143 Quito
Pichincha
  • 2991700
Susana León
  • Conservateur
  • Coordinadora del HQCA, curadora
PUCE
  • 12 de Octubre 1076 y Roca
170143 Quito
Pichincha
EC
  • 0999248929
Rommel Montufar
  • Conservateur
  • Curador e investigador
PUCE
  • 12 de Octubre 1076 y Roca
170143 Quito
Pichincha
EC
  • 2991700
Catalina Quintana
  • Conservateur
  • Curadora e investigadora
PUCE
  • 12 de Octubre 1076 y Roca
170143 Quito
Pichincha
EC
  • 2991700

Couverture géographique

El Herbario QCA es una colección importante a nivel mundial porque constituye una muestra representativa de la flora ecuatoriana, adicionalmente alberga especímenes botánicos de otras partes del mundo ya que mantiene colaboración frecuente con otros herbarios a través de los intercambios de especímenes y en la investigación con numerosas universidades y herbarios

Enveloppe géographique Sud Ouest [-90, -180], Nord Est [90, 180]

Couverture taxonomique

La colección abarca todo el reino Plantae.

Kingdom Plantae (Flora)

Couverture temporelle

Epoque de formation 01/01/1971

Données sur le projet

El herbario QCA contiene alrededor de 250.000 especímenes botánicos. Su misión es conservar especímenes botánicos como un referente histórico de la Flora del Ecuador y de esta forma contribuir a la investigación y al desarrollo de los proyectos mediante el uso de la colección para que las muestras sirvan de fuente de información, proyectado a largo tiempo.

Titre Herbario QCA
Identifiant QCA
Financement PUCE
Description du domaine d'étude / de recherche Ecuador y colaboraciones a nivel mundial.
Description du design Proyecto continuo.

Les personnes impliquées dans le projet:

Manuela Ormaza
  • Fournisseur Des Métadonnées
Mayra Nacimba

Méthodes d'échantillonnage

El muestreo botánico depende del objetivo del proyecto.

Etendue de l'étude La procedencia de los especímenes que ingresan al Herbario QCA son producto de una investigación científica, un proyecto o por una donación. Por lo que el área de estudio es principalmente Ecuador, pero también el Herbario abarca estudios de otras partes del mundo.
Contrôle qualité El control de calidad inicia evaluando la calidad de los especímenes que van a ingresar al Herbario QCA. Los criterios que sigue el HQCA para aceptar especímenes son: 1. Que cumpla lo estipulado por la misión del Herbario QCA de la PUCE. 2. Que su colección sea justificada, es decir, que cumpla las necesidades o requerimientos de la investigación científica dentro de la cual se realiza la colección. 3. Que sea de relevancia científica. 4. Que sea útil para propósitos educativos. 5. Que pueda ser cuidado apropiadamente por el HQCA. 6. Que sea una muestra completa o representativa. (IE. Con flores y frutos en el caso de las angiospermas) y que esté en buen estado. 7. Que no sea una especie con muchos ejemplares colectados en la misma localidad. 8. Que venga acompañada de una etiqueta de Herbario donde consten todos los datos del colector, localidad de colección y datos ecológicos, entre otros. Al ser aceptadas las muestras estas pasan por un proceso de cuarentena para que ingresen en un estado idóneo a la colección. Una vez dentro las muestras son montadas e ingresadas a la base de datos BIOWEB. Al ingresar la colección se realiza una revisión constante de los especímenes y su índice de salud para poder mantener en buen estado la colección del Herbario QCA.

Description des étapes de la méthode:

  1. 1. Control de calidad de muestras secas que pretenden ingresar al HQCA. 2. Cuarentena de los especímenes botánicos 3. Montaje de especímenes botánicos. 4. Ingreso a base de datos BIOWEB, asignación de código de barras único para cada muestra, intercalación de muestras. 5. Evaluación de índice de salud de los especímenes.

Données de collection

Nom de la collection Colección de plantas vasculares y no vasculares del Herbario de la Universidad Católica del Ecuador (QCA)
Identifiant de collection https://www.gbif.org/grscicoll/collection/b54c7fd7-6045-42b8-85ec-fa1b592dff77
Identifiant de la collection parente https://www.gbif.org/grscicoll/institution/c212b9e8-6a27-4db1-8b5b-e0ebbb2f8eb2
Méthode de conservation des spécimens Alcohol,  Dried and pressed

Citations bibliographiques

  1. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. 2021. Base de datos del Herbario QCA. Versión 2021.0. Disponible en Consulta: 31 de enero 2021. bioweb.bio

Métadonnées additionnelles

Objet

Preservar las colecciones científicas e históricas de la flora del Ecuador y divulgar el conocimiento sobre la misma entre científicos, conservacionistas y la sociedad e general. Asistir en el desarrollo científico de estudiantes y científicos, proveer información en proyectos enfocados en la conservación e investigación científica; constituyendo de esa manera una fuente de información para la elaboración de publicaciones.

Description de la fréquence de mise à jour En el mantenimiento de la colección del Herbario QCA participan la Coordinadora del Herbario, la Asistente de investigación, la Auxiliar de laboratorio, los curadores de la colección y los investigadores asociados.
Identifiants alternatifs 7d6d539e-49ca-43d6-a360-ddb45190cab7
http://patrimonio.ambiente.gob.ec/iptmae/resource?r=herbario_qca