說明
En el Ecuador, el Cóndor Andino (Vultur gryphus) se encuentra catalogado como una especie en peligro de extinción. Esta especie se distribuye a lo largo de la Cordillera de los Andes, desde Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia, pasando por Tierra de Fuego, Chile, hasta los estados del sur de Argentina. La región altoandina del Ecuador ha sido considerada como sitio óptimo para su reproducción y alimentación. Sin embargo, debido a la continua pérdida de hábitat, principalmente por la expansión agrícola y ganadera hacia zonas de páramo herbáceo y, en conjunto con su baja tasa de reproducción, ha resultado en una drástica disminución en el número de individuos del Cóndor Andino. El estudio se realizó en los páramos altoandinos del sur del Ecuador, a través del método de transectos.
資料紀錄
此資源出現紀錄的資料已發佈為達爾文核心集檔案(DwC-A),其以一或多組資料表構成分享生物多樣性資料的標準格式。 核心資料表包含 6 筆紀錄。
此 IPT 存放資料以提供資料儲存庫服務。資料與資源的詮釋資料可由「下載」單元下載。「版本」表格列出此資源的其它公開版本,以便利追蹤其隨時間的變更。
版本
以下的表格只顯示可公開存取資源的已發布版本。
如何引用
研究者應依照以下指示引用此資源。:
Barros S, Jiménez R (2024). Monitoreo del Cóndor Andino – Vultur gryphus – en los ecosistemas de páramo de la provincia del Azuay. Version 1.0. No organisation. Occurrence dataset. http://patrimonio.ambiente.gob.ec/iptmae_test/resource?r=condor_andino_paramos_azuay&v=1.0
權利
研究者應尊重以下權利聲明。:
This work is licensed under a Creative Commons Attribution Non Commercial (CC-BY-NC 4.0) License.
GBIF 註冊
此資源尚未向GBIF註冊
關鍵字
Vultur gryphus páramo ocurrencias variables conservación; Observation
聯絡資訊
- 出處
- Técnico Investigador
- 連絡人
- Técnico Investigador
- Paseo Huaugrauma y Río Curaray
- 0993282980
- 連絡人
- Técnico investigador
- Paseo Huaugrauma
- 0993282980
- 研究主持人
- Director del proyecto
地理涵蓋範圍
Los registros visuales de cóndor andino abarcan los páramos del Área Nacional de Recreación Quimsacocha de la provincia del Azuay.
界定座標範圍 | 緯度南界 經度西界 [-3.057, -79.239], 緯度北界 經度東界 [-3.038, -79.214] |
---|
分類群涵蓋範圍
La especie Vultur gryphus pertenece a la familia Cathartidae de la clase de aves.
Species | Vultur gryphus (Cóndor andino) |
---|
時間涵蓋範圍
起始日期 / 結束日期 | 2021-02-19 / 2022-02-19 |
---|
計畫資料
En el Ecuador, el Cóndor Andino (Vultur gryphus) se encuentra catalogado como una especie en peligro de extinción. Esta especie se distribuye a lo largo de la Cordillera de los Andes, desde Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia, pasando por Tierra de Fuego, Chile, hasta los estados del sur de Argentina. La región altoandina del Ecuador ha sido considerada como sitio óptimo para su reproducción y alimentación. Sin embargo, debido a la continua pérdida de hábitat, principalmente por la expansión agrícola y ganadera hacia zonas de páramo herbáceo y, en conjunto con su baja tasa de reproducción, ha resultado en una drástica disminución en el número de individuos del Cóndor Andino.
計畫名稱 | Monitoreo del Cóndor Andino – Vultur gryphus – en los ecosistemas de páramo de la provincia del Azuay |
---|---|
研究區域描述 | El área de estudio, para el muestreo de campo, está ubicada en los páramos altoandinos de la provincia del Azuay, en los cantones de Cuenca, San Fernando y Girón. Todas las áreas fueron seleccionadas sobre los 3600 m snm constituyendo una formación continua de ecosistemas de páramo. El área se caracteriza por una topografía irregular intersectada por valles glaciales en forma de U, laderas fuertemente empinadas y montículos de rocas en los ápices de la montaña con elevaciones que alcanzan alrededor de los 4000 m snm. La precipitación anual varía entre 1000 mm a 1400 mm, la temperatura anual promedio es de 5.4° C, la humedad atmosférica es de 95.23 %, la radiación solar promedio es de 123.31 W/m² y la velocidad promedio de viento 4.85 m/s. La temporada lluviosa se presenta en marzo y abril, mientras que la temporada con menor presencia de lluvias es en julio y agosto. La formación vegetal predominante es el páramo herbáceo dominado por especies del género Calamagrostis, en menor proporción presenta asociaciones con formaciones arbustivas de baja altura principalmente de los géneros Chuquiragua, Gynoxys, Valeriana, Loricaria, entre otros. Además, cuenta con fragmentos de Bosques de quinua (género Polylepis) |
研究設計描述 | El estudio se realizó en los páramos altoandinos del sur del Ecuador, para lo cual se utilizó el método de transectos. |
取樣方法
Se aplicó específicamente métodos de observación a través de transectos.
研究範圍 | El área de estudio, para el muestreo de campo, está ubicada en los páramos altoandinos de la provincia del Azuay, en los cantones de Cuenca, San Fernando y Girón, (Mapa 1). Todas las áreas fueron seleccionadas sobre los 3600 m snm constituyendo una formación continua de ecosistemas de páramo. El área se caracteriza por una topografía irregular intersectada por valles glaciales en forma de U (Delgado et al. 2006, Rodríguez et al. 2015), laderas fuertemente empinadas y montículos de rocas en los ápices de la montaña con elevaciones que alcanzan alrededor de los 4000 m snm. (Moran 2017). La precipitación anual varía entre 1000 mm a 1400 mm, la temperatura anual promedio es de 5.4° C, la humedad atmosférica es de 95.23 %, la radiación solar promedio es de 123.31 W/m² y la velocidad promedio de viento 4.85 m/s (Luteyn 1992; Jaramillo 2017). La temporada lluviosa se presenta en marzo y abril, mientras que la temporada con menor presencia de lluvias es en julio y agosto (Celleri et al. 2007). La formación vegetal predominante es el páramo herbáceo dominado por especies del género Calamagrostis, en menor proporción presenta asociaciones con formaciones arbustivas de baja altura principalmente de los géneros Chuquiragua, Gynoxys, Valeriana, Loricaria, entre otros. Además, cuenta con fragmentos de Bosques de quinua (género Polylepis; Baquero et al. 2004). |
---|
方法步驟描述:
- Se empleó el método de transectos. Se realizaron recorridos a través de los transectos preestablecidos, en donde se registraron todos los individuos observados mientras se caminaba por los transectos a una velocidad constante. Los transectos serán instalados en áreas con mayor elevación posible dentro del área de estudio, con la finalidad de tener buena visibilidad, asegurando poder observar todos los individuos que sobrevuelen el área. Las visitas de campo se realizaron a partir de las 7h00 hasta las 17h00, horario con mayor actividad de Cóndores.
收藏資料
蒐藏名稱 | Cóndores-Área Nacional de Recreación Quimsacocha |
---|
標本保存方法 | No treatment |
---|