Descripción
La Colección CDS (también conocida como el Herbario) fue formalizada en 1994, y ha estado funcionando desde los años iniciales de la Fundación. Es hogar de más que 45000 especímenes de plantas vasculares y no vasculares, así como de organismos que se asemejan a las plantas como líquenes, algas y hongos, con casi 1,000 especímenes nuevos añadidos cada año. Casi 80% de los especímenes en la colección son plantas vasculares, el resto 20% son criptógamas (las plantas no vasculares y organismos que se asemejan a las plantas). La mayoría de especímenes en el Herbario son de organismos nativos de las Islas Galápagos, sin embargo, el Herbario también incluye especies invasoras e introducidas los cuales son ahora parte de la flora de las Islas.
Registros
Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 24.603 registros.
Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.
Versiones
La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.
¿Cómo referenciar?
Los usuarios deben citar este trabajo de la siguiente manera:
Fundación Charles Darwin (2025). Herbario Estación Científica Charles Darwin. Version 2.0. Charles Darwin Foundation for the Galapagos Islands. Occurrence dataset. https://doi.org/10.60545/2hyqlx
Derechos
Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:
El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Charles Darwin Foundation for the Galapagos Islands. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento-NoComercial (CC-BY-NC 4.0).
Registro GBIF
Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 211ace54-dcc2-4243-ad2b-a76f63494cc9. Charles Darwin Foundation for the Galapagos Islands publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por GBIF Ecuador.
Palabras clave
Occurrence; Specimen; Occurrence
Contactos
- Punto De Contacto
- Coordinador de Colecciones
- Av. Charles Darwin s/n ECCD
- Curador
- Curadora del Herbario
- Av. Charles Darwin s/n ECCD
- Curador
- Asistente del Herbario
- Av. Charles Darwin s/n ECCD
- Custodio De Los Datos
- Coordinador IT
- Av. Charles Darwin s/n ECCD
- +593 52526146
- Programador
- Desarrollador de Sistemas
- Av. Charles Darwin s/n ECCD
Cobertura geográfica
Islas Galápagos y Reserva Marina de Galápagos
Coordenadas límite | Latitud Mínima Longitud Mínima [-2,075, -92,683], Latitud Máxima Longitud Máxima [2,35, -88,575] |
---|
Cobertura taxonómica
Plantas vasculares y criptógamas
Reino | Plantae, Fungi |
---|
Cobertura temporal
Fecha Inicial / Fecha Final | 1835-09-01 / 2021-12-01 |
---|
Datos de la colección
Nombre de la Colección | Herbario en la ECCD - CDS |
---|---|
Identificador de la Colección | https://scientific-collections.gbif.org/collection/8ed50c66-a622-4485-a2e3-55f7e8d31c71 |
Métodos de preservación de los ejemplares | Secado y prensado, Secado, Preparación microscópica |
---|
Metadatos adicionales
Identificadores alternativos | 10.60545/2hyqlx |
---|---|
20d51c39-5b32-42f8-a2c7-3dc5d428b79a | |
211ace54-dcc2-4243-ad2b-a76f63494cc9 | |
http://patrimonio.ambiente.gob.ec/iptmae/resource?r=cds |