説明
A partir del 2003, el INIAP viene trabajando en el mejoramiento genético de la naranjilla desde dos frentes, el uno mediante la evaluación de la resistencia de especies silvestres de la sección Lasiocarpa a enfermedades, sobre todo radiculares, como Fusarium y Meloidogyne para su uso como portainjertos. El segundo frente de mejoramiento, consistió en la evaluación de poblaciones de cruzamientos interespecíficos, buscando generar materiales con características de productibilidad y tolerancia/resistencia a las principales plagas, frutos de tamaño comercial, pulpa de preferencia color verde, y buena adaptación a un manejo de bajo uso de insumos. El desarrollo de tecnologías de secuenciación masiva permite en la actualidad realizar estudios del genoma y del transcriptóma, estas investigaciones son potentes y pueden aportar información para la identificación de genes potencialmente implicados en la resistencia genética. En este proyecto se propuso realizar un análisis de secuenciacion NGS de genotipos de naranjilla resistentes y susceptibles a estos dos patógenos.
バージョン
次の表は、公にアクセス可能な公開バージョンのリソースのみ表示しています。
引用方法
研究者はこの研究内容を以下のように引用する必要があります。:
MORILLO E, BUITRON J, OCHOA J, Llumiquinga P (2025). Análisis de transcriptóma de genotipos resistentes y susceptibles de genotipos de naranjilla infectados con Fusarium oxysporum y Meloidogyne incognita. Version 1.2. Ninguna organización. Occurrence dataset. http://patrimonio.ambiente.gob.ec/iptmae_permisos/resource?r=transcriptoma_naranjilla&v=1.2
権利
研究者は権利に関する下記ステートメントを尊重する必要があります。:
This work is licensed under a Creative Commons Attribution Non Commercial (CC-BY-NC 4.0) License.
GBIF登録
このリソースは GBIF に登録されていません。
キーワード
Transcriptoma; naranjilla; nematodos; fusarium; resistencia; Observation
連絡先
- メタデータ提供者
- INVESTIGADOR PRINCIPAL (RESPONSABLE TÉCNICO)
- 最初のデータ採集者
- TÉCNICO INVESTIGADOR
- 最初のデータ採集者
- メタデータ提供者
- INVESTIGADOR PRINCIPAL RESPONSABLE TÉCNICO
- 連絡先
- DIRECTOR EJECUTIVO
- Av. Eloy Alfaro N30-350 y Av. Amazonas Edificio MAGAP – 4to. piso
- 022567645
- 連絡先
- DIRECTOR DE INVESTIGACIONES (2020)
地理的範囲
PICHINCHA
座標(緯度経度) | 南 西 [-90, -180], 北 東 [90, 180] |
---|
生物分類学的範囲
説明がありません
Species | Solanum (quitoense) |
---|
時間的範囲
開始日 / 終了日 | 2020-11-23 / 2021-11-23 |
---|
プロジェクトデータ
El INIAP trabaja en el mejoramiento genético de la naranjilla desde dos frentes, el uno mediante la evaluación de la resistencia de especies silvestres a enfermedades, y un segundo en la evaluación de poblaciones de cruzamientos interespecíficos, buscando generar materiales con características de productibilidad y tolerancia/resistencia. Este estudio forma parte del proyecto AECID “FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD DE LA NARANJILLA Y TOMATE DE ÁRBOL EN EL ECUADOR” (en anexo) y tuvo como objetivo realizar un análisis del transcriptoma en genotipos resistentes y susceptibles de naranjilla inoculados con Fusarium oxysporum y Meloidogyne con el fin de identificar genes que presenten diferentes niveles de expresión entre genotipos resistentes y susceptibles a estos dos patógenos. Para el estudio se estableció un ensayo experimental en la EESD-INIAP con 297 plantas obtenidas por micropropagación. Para cada genotipo en estudio (S. hirtum (F56), S. hyporodium (T1P6), S. quitoense (Q1 y Q2) y segregantes (N8-48, N8-51 y N8-59) se inocularon dos plantas con cada patógeno, como testigos se dejaron dos plantas sin inocular. Se obtuvieron 46 muestras de ARN seleccionadas para la secuenciación NGS. Para nematodos se seleccionaron 18 muestras correspondientes a S. hyporodium y S. quitoense (sin espinas) en cada momento establecido (M1-M3). Para cada genotipo se incluyeron dos plantas inoculadas (replicas biológicas) y un testigo (sin inocular). Adicional se incluyó una muestra de S.hirtum inoculada en M1. Para Fusarim se seleccionaron 27 muestras: S. hyporodium, S. quitoense (sin espinas) y una planta proveniente de la cruza S. hyporodium x S. quitoense, en cada momento establecido (M1-M3). Igualmente para cada genotipo se incluyeron dos plantas inoculadas (réplicas biológicas) y un testigo (sin inocular).
タイトル | Análisis de transcriptóma de genotipos resistentes y susceptibles de genotipos de naranjilla infectados con Fusarium oxysporum y Meloidogyne incognita |
---|---|
識別子 | MAAE-DNB-CM-2020-0143 |
ファンデイング | AECID/INIAP |
Study Area Description | Las plantas de naranjillas inoculadas con nematodos y se tomaron del los invernaderos de la Estación Experimental Santa Catalina, ubicada en la provincia de Pichicha, cantón Mejía, parroquia Cutuglagua. |
研究の意図、目的、背景など(デザイン) | Se estableció un ensayo en el invernadero del INIAP-EESD de plantas clonales (vitro plantas endurecidas) de dos meses de edad. Para la inoculación de Fusarium se utilizaron cultivos monospóricos a una concentración de 1x106 esporas/mlse. La inoculación con nematodos se realizó con una densidad de 7500 huevos por planta. La toma de muestras (raíces y hojas) se realizó en nitrógeno líquido en tres momentos establecidos para nematodos desde la inoculación: M1 (36h), M2 (7 dias) y M3 (45 días). Para Fusarium se inocularon los mismos genotipos y se tomaron muestras (hojas y raíces) en los cuatro momentos establecidos: 3 días (M1), 5 días (M2), 10 días (M3) y 14 días (M4) desde la inoculación. De las muestras obtenidas se realizó la extracción de ARN el cual se preservó a -80C. Realizados los debidos controles de pureza y calidad se seleccionaron las muestras para la construcción de librerías y su posterior secuenciación. Para las librerías se utilizó el TruSeq Stranded mRNA Library Prep Kit de Illumina y las librerías seleccionadas se secuenciaron por síntesis en paired-end con la tecnología Illumina. |
プロジェクトに携わる要員:
- キュレーター
収集方法
Para nematodos se realizó la inoculación a una densidad de 7500 huevos por planta. La toma de muestras (raíces) se realizó en nitrógeno líquido 36h, 7 y 45 días desde la inoculación. Para cada genotipo se realizó la toma de muestra (raices) en dos plantas inoculadas y una sin inocular (testigo). Las muestras tomadas se conservaron en laboratorio a -80ºC hasta la extraccion del ARN. Para el ensayo con Fusarium se tomaron muestras de las plantas inoculadas en los diferentes momentos establecidos para el ensayo (3, 5,10 y 14 días) . Las muestras tomadas fueron criopreservadas a 80ºC hasta la extracción del ARN en laboratorio.
Study Extent | Las plantas de naranjillas para el ensayo se tomaron de los invernaderos de la Estación Experimental Santa Catalina ubicada en la provincia de Pichicha, catón Mejía, parroquia Cutuglagua. |
---|
Method step description:
- Para la extraccion de ARN se empleó el reactivo Trizol (Thermo Fisher Scientific) siguiendo las especificaciones del fabricante para este procedimiento. La calidad y cantidad del ARN se visualizó por electroforesis en geles de agarosa 2% y en un fluorímetro QUBIT con el kit RNA-HS Assay y por espectrofotometría en un equipo EPOCH. Validado el método de extracción se realizaron las extracciones de ARN de las muestras de tejido de plantas inoculadas con Fusarium y nematodos en los diferentes tiempos establecidos en el ensayo experimental. La purificación del ARN se realizó con el kit PureLinkTM RNA Mini (Thermo Fisher Scientific, cat. 12183018A). Primero, las muestras se aforaron a 500 uL con agua etanol 75%. Se transfirió la muestra a la columna de purificación y se centrifugó por 30 segundos a 12000 rpm. Luego, se eliminó el desecho del tubo colector. Se agregó 700 uL de buffer de lavado I a la columna de purificación y se centrifugó a 12000 rpm durante 30 segundos. Después, se eliminó el desecho y se cambió el tubo colector. Se añadió 500 uL de buffer de lavado II a la columna de purificación y se centrifugó por 30 segundos a 12000 rpm. A continuación, se eliminó el desecho del tubo colector. Se volvió a colocar 500 uL de buffer de lavado II a la columna de purificación. Se centrifugó por 30 segundos a 12000 rpm y se eliminó el desecho del tubo colector. Se centrifugó la columna a 12000 rpm durante 1 minuto y se eliminó el tubo colector. Se colocó la columna en un nuevo tubo. Se añadió 30 uL de agua del kit en la columna de purificación; se incubó por 1 minuto a temperatura ambiente. Finalmente, se centrifugó a máxima velocidad por 2 minutos. Las muestras se cuantificaron y almacenaron a una temperatura de -80oC. Con los 46 ARNs seleccionados se realizó la construccion de librerias con el lit TruSeq Stranded mRNA de Illumina y se realizó la secuenciacion en modo paired-end para la obtencion de los datos transcriptomicos.
追加のメタデータ
謝辞 | A la Agencia Española de Cooperacion Internacional para el Desarrollo (AECID) por el financiamiento para este estudio a traves del proyecto "Fortalecimiento de la investigacion para mejorar la productividad y calidad de la naranjilla y tomate de arbol en el Ecuador (Ref. 0000400192)" |
---|---|
メンテナンス内容 | ninguna |
代替識別子 | http://patrimonio.ambiente.gob.ec/iptmae_permisos/resource?r=transcriptoma_naranjilla |