Cuantificación de la expresión de genes asociados a la calidad aromática en clones comerciales tipo Nacional de cacao del INIAP

出現紀錄
最新版本 發佈 2024年7月19日
發布日期:
2024年7月19日
Published by:
Ninguna organización
授權條款:
CC-BY-NC 4.0

下載最新版本的 Darwin Core Archive (DwC-A) 資源,或資源詮釋資料的 EML 或 RTF 文字檔。

DwC-A資料集 下載 64 紀錄 在 Spanish 中 (10 KB) - 更新頻率: 有可能更新,但不確知何時
元數據EML檔 下載 在 Spanish 中 (23 KB)
元數據RTF文字檔 下載 在 Spanish 中 (18 KB)

說明

Ecuador es reconocido a nivel internacional como el principal productor de cacao fino y de aroma, proveniente de la variedad denominada Nacional. El aroma del cacao Nacional está constituido por varios compuestos volátiles como polifenoles, aldehídos, cetonas y terpenos, entre los cuales se destaca el linalool. El linalool ha sido identificado como el compuesto responsable del aroma floral del cacao Nacional, y a pesar de su relevancia en la industria del chocolate, existe solo una investigación acerca de un gen asociado con su síntesis, el gen LIS, realizada en los tipos de cacao Nacional y Trinitario. En el presente estudio se evaluó la expresión de este gen en clones comerciales de cacao Nacional mediante PCR cuantitativa. Se cosecharon almendras de los clones comerciales EET19, EET96, EET103 y CCN51 en la semana 20 y 22 de maduración y a las 24 y 48 horas de microfermentación de las localidades Estación Experimental Tropical Pichilinge (EETP) y Estación xperimental Litoral Sur (EELS) del INIAP. Se extrajo el ARN de las almendras y se eliminaron los restos de polifenoles y ADNg. Se cuantificó el ARN y se lo utilizó como templado para la síntesis de ADNc. Se estandarizaron las condiciones de reacción de la PCR cuantitativa y la cuantificación relativa del gen LIS se realizó mediante el método ddCt. A partir del análisis de la expresión génica se determinó que los clones de cacao Nacional presentaron un mayor nivel de expresión del gen LIS con respecto al clon CCN51 en los tiempos de maduración y de microfermentación estudiados. El clon EET103 en la semana 20 de maduración presentó el mayor nivel de expresión de este gen, seguido del clon EET96 y el clon EET19. Los resultados demostraron que existen diferencias significativas en el nivel de expresión del gen LIS entre los clones de cacao y las condiciones analizadas. El clon EET103, que posee un aroma floral intenso, presentó el nivel más alto de expresión del gen LIS; mientras que el clon EET19, que posee un aroma floral ligero, presentó el nivel más bajo de expresión de este gen. Estas observaciones sugieren una posible correlación entre el nivel de expresión del gen LIS y la intensidad del aroma floral del cacao.

資料紀錄

此資源出現紀錄的資料已發佈為達爾文核心集檔案(DwC-A),其以一或多組資料表構成分享生物多樣性資料的標準格式。 核心資料表包含 64 筆紀錄。

亦存在 2 筆延伸集的資料表。延伸集中的紀錄補充核心集中紀錄的額外資訊。 每個延伸集資料表中資料筆數顯示如下。

Occurrence (核心)
64
Preparation 
128
dnaDerivedData 
64

此 IPT 存放資料以提供資料儲存庫服務。資料與資源的詮釋資料可由「下載」單元下載。「版本」表格列出此資源的其它公開版本,以便利追蹤其隨時間的變更。

版本

以下的表格只顯示可公開存取資源的已發布版本。

如何引用

研究者應依照以下指示引用此資源。:

MORILLO E, BUITRON J, CRUZ T (2024). Cuantificación de la expresión de genes asociados a la calidad aromática en clones comerciales tipo Nacional de cacao del INIAP. Version 1.0. Ninguna organización. Occurrence dataset. https://patrimonio.ambiente.gob.ec/iptmae_permisos/resource?r=qpcr_cacao&v=1.0

權利

研究者應尊重以下權利聲明。:

This work is licensed under a Creative Commons Attribution Non Commercial (CC-BY-NC 4.0) License.

GBIF 註冊

此資源尚未向GBIF註冊

關鍵字

Cacao; calidad aromática; linalool; aroma floral; análisis de expresión; gen LIS

聯絡資訊

EDUARDO MORILLO
  • 出處
  • INVESTIGADOR PRINCIPAL (RESPONSABLE TÉCNICO)
INIAP
  • PANAMERICANA SUR KM1
MACHACHI
PICHINCHA
EC
  • 023006284
JOHANNA BUITRON
  • 出處
  • TECNICO
INIAP
  • PANAMERICANA SUR KM1
MACHACHI
PICHINCHA
EC
  • 023006284
THALIA CRUZ
  • 出處
  • ESTUDIANTE
INIAP-UDLA
RAUL JARAMILLO
  • 連絡人
  • DIRECTOR EJECUTIVO
INIAP
  • Av. Eloy Alfaro N30-350 y Av. Amazonas Edificio MAGAP – 4to. piso
QUITO
PICHINCHA
EC
WILLIAM VIERA
  • 連絡人
  • DIRECTOR DE INVESTIGACIONES (2020)
INIAP
  • PANAMERICANA SUR KM1
MACHACHI
PICHINCHA
EC
  • 023006284
James Quiroz
  • 使用者
  • Investigador
INIAP-EELS
  • Estacion Experimental Litoral Sur
Yaguachi
Guayas
EC
Ivan Arturo Garzon Catota
  • Investigador
INIAP-EETP
  • Estacion Experimental Pichilingue
Quevedo
Los Rios
EC

地理涵蓋範圍

GUAYAS, LOS RÍOS

界定座標範圍 緯度南界 經度西界 [-90, -180], 緯度北界 經度東界 [90, 180]

分類群涵蓋範圍

N/A

Kingdom Plantae
Phylum Tracheophyta
Class Magnoliopsida
Order Malvales
Family Malvaceae

時間涵蓋範圍

起始日期 / 結束日期 2020-10-20 / 2021-10-20

計畫資料

En el presente estudio se evaluó la expresión de este gen en clones comerciales de cacao Nacional mediante PCR cuantitativa. Se realizó la extracción de ARN de las almendras clones EET19, EET96, EET103 y CCN51 en la semana 20 y 22 de maduración y a las 24 y 48 horas de microfermentación de las localidades EETP y EELS del INIAPLa cuantificación relativa del gen LIS se realizó mediante el método ddCt. A partir del análisis de la expresión génica se determinó que los clones de cacao Nacional presentaron un mayor nivel de expresión del gen LIS con respecto al clon CCN51 en los tiempos de maduración y de microfermentación estudiados. Los resultados demostraron que existen diferencias significativas en el nivel de expresión del gen LIS entre los clones de cacao Nacional y los cuatro momentos de análisis. El clon EET103, que posee un aroma floral intenso, presentó el nivel más alto de expresión del gen LIS; mientras que el clon EET19, que posee un aroma floral ligero, presentó el nivel más bajo de expresión de este gen. Estas observaciones sugieren una posible correlación entre el nivel de expresión del gen LIS y la intensidad del aroma floral del cacao Nacional.

計畫名稱 Cuantificación de la expresión de genes asociados a la calidad aromática en clones comerciales tipo Nacional de cacao del INIAP
辨識碼 MAAE-DNB-CM-2020-0138
經費來源 INIAP, GIZ
研究區域描述 El material vegetal se obtuvo de mazorcas autofecundadas de los clones EET19, EET96 y EET103 de cacao Nacional y del clon CCN51 procedentes de las polinizaciones realizadas en las Estaciones Experimentales Pichilingue (EETP), provinvia de Los Ríos y Litoral Sur (EELS), provincia del Gayas, del INIAP.
研究設計描述 Se realizó un DCA con arreglo factorial 4x4x2 con un total de 32 tratamientos. En el ensayo los factores en estudio fueron el genotipo, estadío de desarrollo y la localidad; como variable de respuesta la expresión génica relativa. Se contó con dos réplicas biológicas por muestra.

取樣方法

El material vegetal se obtuvo de mazorcas autofecundadas de los clones EET19, EET96 y EET103 de cacao Nacional y del clon CCN51. Se cosecharon dos mazorcas por cada clon a las 20 y 22 semanas de maduración. Después se seleccionó una mazorca por cada clon y se tomaron 10 almendras de cada una de ellas. Adicionalmente, se tomaron 10 almendras de las mazorcas de 22 semanas y se sometieron a un proceso de microfermentación durante 24 y 48 horas. Una vez colectadas todas las almendras en estudio se picaron y se colocaron en tubos con el reactivo RNA later. Para el desarrollo del experimento se recolectó un total de 64 muestras, las cuales fueron almacenadas a -80°C hasta la extracción de ARN.

研究範圍 El material vegetal se obtuvo de mazorcas autofecundadas de los clones EET19, EET96 y EET103 de cacao Nacional y del clon CCN51 procedentes de las polinizaciones realizadas en las Estaciones Experimentales Pichilingue (EETP), provincia de Los Rios y Litoral Sur (EELS), provincia del Guayas.

方法步驟描述:

  1. Extracción de ARN: La extracción de ARN se llevó a cabo mediante el uso del reactivo PureLink Plant RNA (Thermo Fisher Scientific). De cada clon se obtuvieron 10 tubos con almendras picadas. De cada tubo se tomaron 0,15 g y la mezcla se maceró con nitrógeno líquido en un mortero. Se transfirieron 100 mg del macerado en tubos de 2 mL y se añadieron 500 µL del reactivo PureLink Plant RNA. Se realizaron dos purificaciones a las muestras de ARN: la primera se realizó con el fin de eliminar restos de ADNg y la segunda para eliminar residuos de lípidos y polifenoles. Cuantificación de ARN: La cuantificación del ARN purificado se realizó mediante espectrofotometría en el equipo EPOCH™ empleando el programa GEN5 Para ello se tomaron 2 µL de cada muestra y se colocaron en la microplaca del equipo. Se realizaron 2 lecturas de absorbancia a 260 nm y 280 nm, y a partir de estas mediciones se obtuvieron los valores de concentración. El índice de pureza se determinó a partir de la relación A260/A280. Una vez que se efectuó la cuantificación, se realizaron diluciones de las muestras hasta alcanzar una concentración final de 4 ng/µL. Síntesis de ADN complementario: La reacción de transcripción inversa se efectuó a partir del templado de ARN, para lo cual se empleó el kit Super Script IV First Strand Synthesis System (Thermo Fisher Scientific). Ensayo de validación de primers por PCR convencional: Se emplearon 5 primers para la amplificación del gen LIS, y 1 primer para la amplificación de cada uno de los genes de referencia: eIF-4a, MDH-P y SAND. En el ensayo se utilizaron las secuencias de los primers reportadas por Vancampenhout (2018) para la amplificación de los genes de referencia antes mencionados. Para la amplificación de los primers se utilizó una temperatura de alineamiento de 60oC, la cual fue reportada como óptima en el estudio de Vancampenhout (2018). Estandarización de la técnica de PCR cuantitativa: Los ensayos de PCR cuantitativa se realizaron mediante el uso del kit GoTaq® qPCR Master Mix y el protocolo descrito por el fabricante (Promega). Las reacciones se llevaron a cabo en el termociclador Agilent Mx3005P empleando el software MxPro (versión 4.10) y el sistema de detección SYBR Green. Ensayo de validación de primers mediante PCR cuantitativa: Se ensamblaron 5 reacciones para la amplificación de los primers: MDH-P, SAND y Lin 3. En el ensayo se utilizaron las muestras de ADNc, y un control positivo de ADNg de cacao Nacional. Establecimiento de las condiciones de reacción: El establecimiento de las condiciones de reacción de la PCR cuantitativa consistió en determinar la concentración óptima para la amplificación de los primers SAND y Lin 3 a 60°C. Para definir la concentración óptima de primer se evaluaron dos concentraciones 0,25 µM y 0,50 µM. Confirmación del gen LIS mediante secuenciación: Para verificar que el fragmento amplificado con el primer Lin 3 corresponde al gen LIS de cacao, se clonó el ADNc en el vector pGEM-T mediante el sistema Promega. El ADN de interés se envió a secuenciar en los laboratorios de Investigación de la Universidad de las Américas. La secuencia obtenida se alineó en el algoritmo BLAST para confirmar que el fragmento amplificado corresponde al gen LIS de cacao. Cuantificación relativa del gen LIS: Se ensamblaron tres reacciones para la amplificación del primer Lin 3 y una reacción para el primer SAND. Las reacciones se llevaron a cabo en placas de 96 pocillos utilizando el mix de amplificación y el programa de qPCR previamente estandarizado. Se diseñaron 4 placas para la amplificación de todas las muestras en estudio. Los datos de fluorescencia se procesaron en el software del termociclador y los Ct correspondientes a cada reacción se exportaron a una hoja de cálculo de Microsoft Excel. La cuantificación de la expresión relativa se realizó mediante el método ddCt. La cuantificación relativa se llevó a cabo mediante el uso de dos calibradores distintos: el cacao CNN51 debido a que no posee el aroma floral característico del cacao Nacional y el cacao EET19 debido a que posee un aroma floral ligero. Los valores de la expresión relativa se linealizaron mediante una transformación logarítmica para minimizar la varianza que existe entre los datos, considerando la naturaleza exponencial de la curva de amplificación de la PCR cuantitativa. Diseño experimental Se realizó un diseño completamente al azar (DCA) con arreglo factorial 4x4x2 con un total de 32 tratamientos, y se utilizaron 2 réplicas biológicas por cada tratamiento. En el ensayo se analizaron 3 factores: la localidad, el clon y la condición (a la que se le denominó tiempo), y se tomó como única variable de respuesta el nivel de expresión del gen LIS. El factor localidad está compuesto por 2 niveles: la EETP y la EELS. El factor clon está compuesto por 4 niveles: los clones EET19, EET96 y EET103 de cacao Nacional y el clon CCN51. El factor tiempo está compuesto por 4 niveles: semana 20 y 22 de maduración y 24 y 48 horas de microfermentación. En el Anexo 5 se detallan los tratamientos que se utilizaron en el estudio .Se realizó el análisis de varianza (ANOVA) y se aplicó la prueba de significancia Tukey. Los datos fueron analizados en el paquete estadístico SPSS (versión 23).

引用文獻

  1. Vancampenhout, W. (2018). From Theobroma cacao L. bean to RT-qPCR: optimization of RNA extraction and selection of reference genes. Recuperado el 13 de enero de 2020 de https://lib.ugent.be/catalog/rug01:002482019.