Museo de Entomologia Escuela Superior Politécnica de Chimborazo

Registros biológicos
Última versión publicado por Museo de Entomología de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo el mar 24, 2025 Museo de Entomología de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo

Descargue la última versión de los datos como un Archivo Darwin Core (DwC-A) o los metadatos como EML o RTF:

Datos como un archivo DwC-A descargar 2.109 registros en Español (53 KB) - Frecuencia de actualización: annual
Metadatos como un archivo EML descargar en Español (25 KB)
Metadatos como un archivo RTF descargar en Español (11 KB)

Descripción

Desde hace varias décadas atrás las acciones humanas, condiciones del cambio climático, la expansión de las zonas pobladas, el crecimiento de las zonas de producción agropecuaria, la tala indiscriminada, el deterioro y agotamiento de las zonas boscosas y reservas naturales han provocado la reducción del hábitat de todos los seres vivos esto incluyendo a los artrópodos, lo que ha conllevado incluso a la extinción de especies entomológicas (Carrington, D., 2019), por lo cual el laboratorio de Entomología y Zoología de la Facultad de Recursos Naturales desde hace varios años atrás viene desarrollando trabajos académicos semestralmente con los estudiantes de las cátedras de Entomología de las Carreras de Agronomía, Recursos Naturales Renovables; la Cátedra Protección Forestal de la Carrera Forestal; la Cátedra Zoología la Carrera Recursos Naturales Renovables, Ecoturismo; mediante los cuales se ha logrado acumular una importante colección de artrópodos, con los cuales se han iniciado trabajos científicos de identificación y clasificación taxonómica, la curación y tratamiento para la conservación de los especímenes con fines de preservación, con los causales expuestos son motivos que justifican la Creación del Primer Museo Científico Entomológico del Ecuador que será el conservatorio más completo de la Clase Insecta que servirá como un espacio para realizar trabajos académicos - científicos en articulación con redes de universidades y científicos expertos a nivel mundial.

Registros

Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 2.109 registros.

Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.

Versiones

La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.

¿Cómo referenciar?

Los usuarios deben citar este trabajo de la siguiente manera:

Campaña Y (2025). Museo de Entomologia Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Version 2.0. Museo de Entomología de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Occurrence dataset. https://doi.org/10.60545/p5zvgk

Derechos

Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:

El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Museo de Entomología de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento-NoComercial (CC-BY-NC 4.0).

Registro GBIF

Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 10db4545-973a-4574-931a-8f5659e48849.  Museo de Entomología de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por GBIF Ecuador.

Palabras clave

Occurrence; Occurrence; Specimen; Occurrence

Contactos

Yesenia Campaña
  • Proveedor De Los Metadatos
  • Originador
  • Técnico de Laboratorio
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
  • Panamericana Sur Km 1 1/2
Riobamba
Chimbozaro
EC
Henri Herrera
  • Publicador
  • Director del Museo
Escuela Politécnica de Chimborazo
  • Panamericana Sur Km 1 1/2
Riobamba
Chimborazo
EC
Henri Herrera
  • Publicador
  • Curador Principal del Museo
Escuela Politécnica de Chimborazo
  • Panamericana Sur Km 1 1/2
Riobamba
Chimborazo
EC

Cobertura geográfica

Colectas del Ecuador

Coordenadas límite Latitud Mínima Longitud Mínima [-4,269, -79,967], Latitud Máxima Longitud Máxima [0,377, -76,265]

Cobertura taxonómica

Listado de Artrópodos terrestres

Reino Animalia
Filo Arthropoda
Class Insecta
Orden Diptera, Hemiptera, Phasmatodea, Mantodea, Orthoptera, Coleoptera, Odonata, Megaloptera, Blattodea, Neuroptera, Hymenoptera, Dermaptera, Lepidoptera
Familia Membracidae, Tabanidae, cf. Silphidae, Lycidae, Dynastidae, Acrididae, Erotylidae, Muscidae, Culicidae, cf. Sphingidae, Tettigonidae, Silphidae, Cicindelidae, Histeridae, Sarcophagidae, Calliphoridae, Arctiidae, Carabidae, Buprestidae, Stratiomyidae, Curculionidae, Sphingidae, Pompilidae, Tetrigidae, Melolonthidae, Staphylinidae, Elateridae, Ascilidae, Asilidae, Lampiridae, Gryllotalpidae, Cantharidae, Scarabaeidae, cf. Apidae, Micropezidae, Gryllidae, Pentatomidae, Ichneumonidae, cf. Ascalaphidae, Tachinidae, Syrphidae, Reduviidae, Cleridae, Chrysomelidae, Cerambycidae, Danaidae, Tenebrionidae, Lucanidae, Vespidae, Apidae, Mesembrinellidae, Coccinelidae, Passalidae, Formicidae, Eucnemidae

Cobertura temporal

Fecha Inicial / Fecha Final 1981-04-30 / 2023-05-21

Datos del proyecto

No hay descripción disponible

Título Museo de Entomología de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo

Personas asociadas al proyecto:

Henri Herrera
  • Curador
Yesenia Campaña
  • Procesador

Datos de la colección

Nombre de la Colección Museo de Entomología de Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Identificador de la Colección ECESPOCH
Métodos de preservación de los ejemplares Secado y prensado,  Montado con alfileres,  Secado y prensado

Metadatos adicionales

Identificadores alternativos 10.60545/p5zvgk
10db4545-973a-4574-931a-8f5659e48849
http://patrimonio.ambiente.gob.ec/iptmae/resource?r=museo_entomologia_espoch