Descripción
En el presente proyecto fueron registrados 60 individuos entre serpientes y saurios, pertenecientes a 9 familias, 18 géneros y 23 especies. Este recurso es parte del informe final del permiso "MAAE-ARSFC-2023-2907" del Ministerio del Ambiente Agua y Transición Ecológica.
Registros
Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 60 registros.
también existen 3 tablas de datos de extensiones. Un registro en una extensión provee información adicional sobre un registro en el core. El número de registros en cada tabla de datos de la extensión se ilustra a continuación.
Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.
Versiones
La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.
¿Cómo referenciar?
Los usuarios deben citar este trabajo de la siguiente manera:
Padilla K (2023). Riqueza y Abundancia de Reptiles Ofidios y Saurios en Bosque Protector Pablo López Oglán Alto Pastaza Ecuador. Version 2.2. Universidad Central del Ecuador. Occurrence dataset. https://doi.org/10.60545/cedaq2
Derechos
Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:
El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Universidad Central del Ecuador. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento (CC-BY 4.0).
Registro GBIF
Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 2b66b6c8-397c-430f-8f42-e4320563d7c7. Universidad Central del Ecuador publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por GBIF Ecuador.
Palabras clave
Checklist; Derivedfromoccurrence; Reptiles; serpientes; lagartijas; bosque protector
Contactos
- Punto De Contacto
- Estudiante
Cobertura geográfica
Bosque Protector Pablo López de Oglán Alto, Pastaza-Ecuador.
Coordenadas límite | Latitud Mínima Longitud Mínima [-90, -180], Latitud Máxima Longitud Máxima [90, 180] |
---|
Datos del proyecto
Los datos que se presentan aquí, son parte del proyecto de Titulación: "Riqueza y Abundancia de Reptiles Ofidios y Saurios en Bosque Protector Pablo López Oglán Alto Pastaza Ecuador", como requisito para la obtención del Título de Bióloga de la Universidad Central del Ecuador.
Las observaciones descritas en este proyecto, fueron parte de una salida de campo de 30 días al Bosque Protector Pablo López de Oglán Alto, en los meses de abril y mayo de 2023. Se realizaron 15 transectos de banda de 250 metros por 2 metros de ancho.
Título | Riqueza y Abundancia de Reptiles Ofidios y Saurios en Bosque Protector Pablo López Oglán Alto Pastaza Ecuador |
---|---|
Identificador | MAAE-ARSFC-2023-2907 |
Descripción del área de estudio | El Bosque Protector Pablo López de Oglán Alto es un bosque simpreverde de tierras bajas. |
Descripción del diseño | Es un estudio observacional. |
Métodos de muestreo
Se realizaron 15 transectos de banda de 250 metros por 2 metros, estos fueron separados entre sí por 50 metros.
Cada transecto fue recorrido por el centro, buscando especies de serpientes y lagartijas entre la hojarasca, bajo piedras, troncos, entre otros sustratos.
Área de Estudio | El Bosque Protector Pablo López de Oglán Alto, se encuentra ubicado en el cantón Arajuno, provincia de Pastaza, y cuenta con una extensión de 3.344 hectáreas de bosque primario. |
---|
Descripción de la metodología paso a paso:
- Se establecieron 15 transectos de banda de 250 metros por 2 metros.
- Se buscó especies de serpientes y lagartijas entre la hojarasca, bajo piedras, troncos, entre otros sustratos.
- Cada individuo observado fue fotografiado dorso y/o lateralmente, a una distancia prudente de cada individuo.
- Cada individuo fue registrado en una guía de campo.
Metadatos adicionales
Identificadores alternativos | 10.60545/cedaq2 |
---|---|
http://patrimonio.ambiente.gob.ec/iptmae/resource?r=maae-arsfc-2023-2907 |