Herbario MAT de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Registros biológicos
Última versión publicado por Herbario MAT de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi el may 4, 2023 Herbario MAT de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Descargue la última versión de los datos como un Archivo Darwin Core (DwC-A) o los metadatos como EML o RTF:

Datos como un archivo DwC-A descargar 297 registros en Español (19 KB) - Frecuencia de actualización: desconocido
Metadatos como un archivo EML descargar en Español (26 KB)
Metadatos como un archivo RTF descargar en Español (10 KB)

Descripción

Colección de especies vegetales que usan las comunidades de la zona norte del Ecuador, las cuales tienen importancia alimenticia

Registros

Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 297 registros.

Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.

Versiones

La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.

¿Cómo referenciar?

Los usuarios deben citar este trabajo de la siguiente manera:

Caicedo D (2023). Herbario MAT de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi. Version 1.2. Herbario MAT de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi. Occurrence dataset. http://patrimonio.ambiente.gob.ec/iptmae/resource?r=herbario-upec&v=1.2

Derechos

Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:

El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Herbario MAT de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento-NoComercial (CC-BY-NC 4.0).

Registro GBIF

Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: edfa66cb-1042-45bf-8979-03aac4068cf3.  Herbario MAT de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por GBIF Ecuador.

Palabras clave

Metadata; herbario; UPEC; especies vegetales; Esmeraldas; Carchi; Imbabura; Sucumbíos; Metadata; herbario; UPEC; especies vegetales; Esmeraldas; Carchi; Imbabura; Sucumbíos; Specimen

Contactos

Diego Caicedo
  • Proveedor De Los Metadatos
  • Originador
  • Punto De Contacto
  • Docente
UPEC
  • Av. Universitaria
040102 Tulcán
Carchi
EC
Guillermo Jácome
  • Punto De Contacto
  • Docente
UPEC
  • Av. Universitaria
040102 Tulcán
Carchi
EC

Cobertura geográfica

Especies colectadas en la actualidad de las provincias de Carchi, Esmeraldas, Imbabura, Sucumbíos. A futuro se podrían realizar colectas de todo el Ecuador

Coordenadas límite Latitud Mínima Longitud Mínima [-5,135, -92,197], Latitud Máxima Longitud Máxima [1,582, -75,146]

Cobertura taxonómica

N/A

Reino Plantae
Filo Tracheophyta
Class Liliopsida, Magnoliopsida
Orden Malvales, Boraginales, Lamiales, Arecales, Ericales, Rosales, Fabales, Brassicales, Sapindales, Laurales, Magnoliales, Poales, Malpighiales, Oxalidales, Myrtales, Zingiberales
Familia Calophyllaceae, Poaceae, Malvaceae, Caricaceae, Oxalidaceae, Fabaceae, Myrtaceae, Urticaceae, Lauraceae, Moraceae, Cordiaceae, Rutaceae, Arecaceae, Bignoniaceae, Sapotaceae, Musaceae, Anacardiaceae, Euphorbiaceae, Annonaceae, Passifloraceae

Cobertura temporal

Fecha Inicial 2021-01-01

Datos del proyecto

Herbario con colectas de la zona norte del Ecuador. Las colecciones se basan en aquellas que tienen una importancia alimenticia.

Título Herbario UPEC-Programa Mundial de Alimentos
Identificador UPEC
Fuentes de Financiación Estatal, y el apoyo del Programa Mundial de Alimentos
Descripción del área de estudio Zona norte del Ecuador; Provincias de Carchi, Esmeraldas, Imbabura, Sucumbíos
Descripción del diseño El herbario se encuentra en la finca experimental Alonso Tadeo, propiedad de la Univeridad Politécnica Estatal del Carchi

Personas asociadas al proyecto:

Métodos de muestreo

El muestreo se realizó en las fincas de los miembros de las comunidades Afro y Awa, los cuales permitieron realizar las colectas de las especies vegetales con importancia alimenticia

Área de Estudio Carchi, Esmeraldas, Imbabura, Sucumbíos
Control de Calidad Se hizo la preservación de las muestras colectadas con alcohol

Descripción de la metodología paso a paso:

  1. Se hizo la desinfección de las muestras con alcohol; se colocaron en papel y prensas para su transporte; se procedió a la deshidratación en secadores controlados; se procedió a montar en cartulinas especiales cumpliendo los estándares, se colocó las etiquetas con la información requerida, y se las coloca las muestras sobre carpetas en estanterías para su resguardo

Datos de la colección

Nombre de la Colección Herbario MAT
Identificador de la Colección https://www.gbif.org/es/grscicoll/collection/3a5d53d3-6fde-4285-a3c9-5cca768f4a54
Identificador de la Colección Parental No aplica
Métodos de preservación de los ejemplares Disecado,  Secado y prensado

Metadatos adicionales

Propósito

Almacenar especies vegetales disecadas para fines educativos

Descripción de mantenimiento Se hará inspecciones y mantenimiento del herbario cada semestre
Identificadores alternativos http://patrimonio.ambiente.gob.ec/iptmae/resource?r=herbario-upec