Colección de Herpetofauna - Museo de Zoología de la USFQ

Ocorrência
Versão mais recente published by GBIF Ecuador - TEST on fev 24, 2025 GBIF Ecuador - TEST
Publication date:
24 de Fevereiro de 2025
Published by:
GBIF Ecuador - TEST
Licença:
CC-BY 4.0

Baixe a última versão do recurso de dados, como um Darwin Core Archive (DwC-A) ou recurso de metadados, como EML ou RTF:

Dados como um arquivo DwC-A download 1.049 registros em Spanish (50 KB) - Frequência de atualização: desconhecido
Metadados como um arquivo EML download em Spanish (13 KB)
Metadados como um arquivo RTF download em Spanish (9 KB)

Descrição

Esta colección pertenece a datos de especímenes depositados en la colección de vertebrados del Museo de Zoología de la Universidad San Francisco de Quito, Ecuador.

Registros de Dados

Os dados deste recurso de ocorrência foram publicados como um Darwin Core Archive (DwC-A), que é o formato padronizado para compartilhamento de dados de biodiversidade como um conjunto de uma ou mais tabelas de dados. A tabela de dados do núcleo contém 1.049 registros.

This IPT archives the data and thus serves as the data repository. The data and resource metadata are available for download in the downloads section. The versions table lists other versions of the resource that have been made publicly available and allows tracking changes made to the resource over time.

Versões

A tabela abaixo mostra apenas versões de recursos que são publicamente acessíveis.

Como citar

Pesquisadores deveriam citar esta obra da seguinte maneira:

Reyes-Puig C, Peñaherrera-Romero E (2025). Colección de Herpetofauna - Museo de Zoología de la USFQ. Version 1.14. GBIF Ecuador - TEST. Occurrence dataset. http://patrimonio.ambiente.gob.ec/iptmae_test/resource?r=zsfq-001-205&v=1.14

Direitos

Pesquisadores devem respeitar a seguinte declaração de direitos:

O editor e o detentor dos direitos deste trabalho é GBIF Ecuador - TEST. This work is licensed under a Creative Commons Attribution (CC-BY 4.0) License.

GBIF Registration

Este recurso foi registrado no GBIF e atribuído ao seguinte GBIF UUID: 2ff5c9f5-b7fb-413a-96b7-76af8110054e.  GBIF Ecuador - TEST publica este recurso, e está registrado no GBIF como um publicador de dados aprovado por GBIF Ecuador.

Palavras-chave

Occurrence; anfibios; reptiles; amphibia; reptilia; amphibians; reptiles; Occurrence

Contatos

Carolina Reyes-Puig
  • Provedor Dos Metadados
  • Originador
  • Usuário
  • Ponto De Contato
  • Curadora
Museo de Zoología Universidad San Francisco de Quito
Quito
Pichincha
EC
Emilia Peñaherrera-Romero
  • Provedor Dos Metadados
  • Curador
  • Ponto De Contato
  • Asistente Curatorial
Museo de Zoología Universidad San Francisco de Quito
Quito
Pichincha
EC
Emilia Peñaherrera-Romero
  • Provedor Dos Metadados
  • Curador
  • Ponto De Contato
  • Asistente Curatorial
Museo de Zoología Universidad San Francisco de Quito
Quito
Pichincha
EC
Diego F. Cisneros-Heredia
  • Curador
  • Director
Museo de Zoologia Universidad San Francisco de Quito
Quito
Pichincha
EC

Cobertura Geográfica

Los especímenes depositados en la colección de vertebrados del Museo de Zoología de la Universidad San Francisco de Quito fueron colectados en las provincias de: Azuay, Carchi, El Oro, Esmeraldas, Imbabura, Loja, Manabí, Morona Santiago, Napo, Orellana, Pastaza, Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas, Sucumbíos y Zamora, Ecuador.

Coordenadas delimitadoras Sul Oeste [-5,222, -86,66], Norte Leste [1,582, -74,795]

Cobertura Taxonômica

Nenhuma descrição disponível

Ordem Amphibia (Anfibios), Reptilia (Reptiles)

Cobertura Temporal

Data Inicial / Data final 1988-01-01 / 2017-01-01

Métodos de Amostragem

Se utilizaron técnicas de muestreo como: transectos, cuadrantes t búsquedas visuales. Además, se realizó la eutanasia de los especímenes utilizando roxicaína al 10% para posteriormente ser preservados en alcohol al 75%.

Área de Estudo Ecuador
Controle de Qualidade Cada especímen es revisado por el curdaor de la colección, con la finalidad de observar que no existan daños en el mismo, así como también los asisstentes curatoriales se encargan de revisar los datos asociados a cada especimen (ej: georreferenciación) antes de proceder con el ingreso a la colección. Solo los especímenes con los datos 100% confirmados ingresan a la colección.

Descrição dos passos do método:

  1. 1. Verficación de permisos de colección y guías de movilización 2. Identificación taxonómica 3. Revisión de datos de colección 4. Ingreso a la base de datos 5. Ingreso a la colección del museo

Dados de Coleção

Nome da Coleção Colección de Vertebrados del Museo de Zoología de la Universidad San Franscisco de Quito
Métodos de preservação do espécime Álcool

Metadados Adicionais

Propósito

El Museo de Zoología de la Universidad San Francisco de Quito tiene como misión preservar, producir, ejecutar, promover, fomentar y difundir, en el Ecuador y a nivel global, acciones de investigación científica y creativa, desarrollo, gestión, preservación, interpretación, educación, capacitación, difusión, divulgación y vinculación con la sociedad relacionadas con la biodiversidad y el patrimonio natural; la conservación de la vida silvestre y sus hábitats; el manejo adecuado de los recursos naturales y servicios ambientales; las relaciones ambiente-sociedad, la ecología humana y la ecología política.

Descrição da manutenção Cada especímen es revisado por el curdaor de la colección, con la finalidad de observar que no existan daños en el mismo, así como también los asisstentes curatoriales se encargan de revisar los datos asociados a cada especimen (ej: georreferenciación) antes de proceder con el ingreso a la colección. Solo los especímenes con los datos 100% confirmados ingresan a la colección.
Identificadores alternativos 2ff5c9f5-b7fb-413a-96b7-76af8110054e
http://patrimonio.ambiente.gob.ec/iptmae_test/resource?r=zsfq-001-205