MONITOREO DE BIODIVERSIDAD DEL INTERMAREAL ROCOSO Reservas Marinas: El Pelado, Bajo Copé y Cantagallo – Machalilla

Sampling event
Последняя версия опубликовано Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador - MAATE мая 24, 2022 Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador - MAATE
Дата публикации:
24 мая 2022 г.
Лицензия:
CC-BY 4.0

Скачайте последнюю версию данных этого ресурса в формате Darwin Core Archive (DwC-A) или метаданных ресурса в форматах EML или RTF:

Данные в формате DwC-A Скачать 90 Записи в English (25 KB) - Частота обновления: неизвестно
Метаданные в формате EML Скачать в Spanish (18 KB)
Метаданные в формате RTF Скачать в Spanish (17 KB)

Описание

El intermareal rocoso es la zona localizada entre los hábitats marinos y terrestres, extendiéndose entre el límite de la marea más alta y la marea más baja. A pesar de presentar un panorama agreste, es un ecosistema biológicamente muy diverso, habitado por organismos que han desarrollado adaptaciones fisiológicas, anatómicas y de comportamiento para poder sobrevivir allí. En esta zona los organismos están expuestos a condiciones físicas y disturbios extremos, como fluctuaciones de temperatura, humedad, radiación solar, oleaje y predadores tanto marinos como terrestres.

Los ecosistemas intermareales rocosos son ecológicamente importantes porque son el hábitat de algas y animales marinos especialmente adaptados para ese medio, que, a su vez, sirven de alimento a muchos otros organismos marinos. La zona intermareal también es reconocida como una franja protectora que evita la erosión costera.

En la costa de Ecuador, las zonas intermareales rocosas proporcionan muchos bienes y servicios para los seres humanos. Por su accesibilidad, son áreas comúnmente recorridas por los habitantes de las poblaciones costeras, que las frecuentan tradicionalmente para la recolección de mariscos, tales como pulpos, ostras, peces, carnada para la pesca, entre otros, o como sitio de recreación y esparcimiento. En general, el intermareal ha proporcionado alimento y subsistencia a los habitantes de los poblados costeros desde la prehistoria (Branch et al.,2008).

Pero el intermareal es también uno de los ambientes más vulnerables, debido a que recibe la influencia de lo que ocurre tanto en el mar como en la tierra (Thompson et al. 2002). Esto incluye, desde la fragmentación de hábitat y sedimentación por el mal manejo de tierras adyacentes, el continuo pisoteo, la remoción de rocas y organismos, el arribo de especies invasoras y el aumento de basura que se acumula en esta zona. A estos efectos antrópicos, se unen las crecientes amenazas naturales, como el cambio climático y los severos y recurrentes eventos El Niño que afectan la costa ecuatoriana. Todos estos sucesos tienen impacto en el intermareal y lo vuelven cada vez más sensible a ser degradado.

Записи данных

Данные этого sampling event ресурса были опубликованы в виде Darwin Core Archive (DwC-A), который является стандартным форматом для обмена данными о биоразнообразии в виде набора из одной или нескольких таблиц. Основная таблица данных содержит 90 записей.

Также в наличии 1 таблиц с данными расширений. Записи расширений содержат дополнительную информацию об основной записи. Число записей в каждой таблице данных расширения показано ниже.

Event (core)
90
Occurrence 
922

Данный экземпляр IPT архивирует данные и таким образом служит хранилищем данных. Данные и метаданные ресурсов доступны для скачивания в разделе Загрузки. В таблице версий перечислены другие версии ресурса, которые были доступны публично, что позволяет отслеживать изменения, внесенные в ресурс с течением времени.

Версии

В таблице ниже указаны только опубликованные версии ресурса, которые доступны для свободного скачивания.

Как оформить ссылку

Исследователи должны дать ссылку на эту работу следующим образом:

Martínez Panizo P C, Rivera F, Peñaherrera J, Rivera F, Jácome I, Chipe V, Bolaños S, Castro I, León E (2022): MONITOREO DE BIODIVERSIDAD DEL INTERMAREAL ROCOSO Reservas Marinas: El Pelado, Bajo Copé y Cantagallo – Machalilla. v1.0. Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica - Ecuador. Dataset/Samplingevent. http://patrimonio.ambiente.gob.ec/iptmae/resource?r=monitoreo-remape-pnm-bc&v=1.0

Права

Исследователи должны соблюдать следующие права:

Публикующей организацией и владельцем прав на данную работу является Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador - MAATE. Эта работа находится под лицензией Creative Commons Attribution (CC-BY 4.0).

Регистрация в GBIF

Этот ресурс был зарегистрирован в GBIF, ему был присвоен следующий UUID: 6cb184d1-d1bc-4a43-93cb-6afb41ab4377.  Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador - MAATE отвечает за публикацию этого ресурса, и зарегистрирован в GBIF как издатель данных при оподдержке GBIF Ecuador.

Ключевые слова

Evento; Reservas marinas; intermareal; ; Samplingevent

Контакты

Priscilla C. Martínez Panizo
  • Originator
  • Investigadora
Instituto Nazca
EC
Fernado Rivera
  • Originator
  • Point Of Contact
  • Investigador
Instituto Nazca
EC
Jimmy Peñaherrera
  • Originator
  • Asistente de campo
Instituto Nazca
EC
Favio Rivera
  • Originator
  • Asistente de campo
Instituto Nazca
EC
Ibón Jácome
  • Originator
  • Asistente de campo
Instituto Nazca
EC
Verónica Chipe
  • Originator
  • Guardaparque, Dirección de Áreas Protegidas y Otras Formas de Conservación
Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica
Santa Elena
Santa Elena
EC
Solange Bolaños
  • Originator
  • Guardaparque, Dirección de Áreas Protegidas y Otras Formas de Conservación
Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica
Santa Elena
Santa Elena
EC
Isaac Castro
  • Originator
  • Guardaparque, Dirección de Áreas Protegidas y Otras Formas de Conservación
Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica
Pto. López
Manabí
EC
Elvia León
  • Originator
  • Guardaparque, Dirección de Áreas Protegidas y Otras Formas de Conservación
Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica
Pto. López
Manabí
EC
Victor Chocho
  • Metadata Provider
  • Técnico, Dirección de Biodiversidad
Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica
170525 Quito
Pichincha
EC
  • +593996896661

Географический охват

Reserva Marina El Pelado reserva Marina Bajo Copé Reserva Marina Cantagallo Machalilla

Ограничивающие координаты Юг Запад [-2,169, -81,513], Север Восток [-1,236, -80,848]

Временной охват

Дата начала / Дата окончания 2020-07-01 / 2020-07-31
Дата начала / Дата окончания 2020-11-01 / 2020-11-30

Данные проекта

Evaluar y documentar el estado actual de comunidades representativas del intermareal rocoso de las Reservas Marinas El Pelado y Cantagallo Machalilla, con el fin de identificar amenazas y proporcionar recomendaciones de manejo para su conservación

Название MONITOREO DE BIODIVERSIDAD DEL INTERMAREAL ROCOSO Reservas Marinas: El Pelado y Cantagallo – Machalilla
Финансирование Cooperación Técnica Alemana - GIZ
Описание района исследования El presente estudio se llevó a cabo en el intermareal rocoso de dos áreas protegidas de Ecuador: la Reserva Marina El Pelado (REMAPE) en la Provincia de Santa Elena y la Reserva Marina Cantagallo – Machalilla (RMCGM), ubicada en la Provincia de Manabí (Fig.2). Las dos reservas marinas se encuentran situadas en la costa central de Ecuador, en una zona de confluencia de aguas frías provenientes de la corriente de Costera Peruana (Humboldt) y aguas tropicales del flujo de Panamá, o corriente costera de El Niño (Glynn, 2003). Estas características oceanográficas contribuyen a que posean una rica diversidad de especies con influencia de aguas temperadas del sur y de aguas tropicales del norte.
Описание плана выполнения исследований Los monitoreos de biodiversidad del intermareal se realizaron durante la estación seca de verano, entre los meses de julio y noviembre 2020. El trabajo de campo fue desarrollado en días apropiados para el muestreo, con los niveles de marea más bajos que coincidieron con luna llena o luna nueva, lo cual el fin de acceder al mayor espacio de la zona intermareal .

Исполнители проекта:

Fernado Rivera
  • Author
Priscilla Martínez
  • Principal Investigator
Jimmy Peñaherrea
  • Author
Favio Rivera
  • Author
Ibón Jácome
  • Author
Verónica Chipe
  • Author
Solagne Bolaños
  • Author
Isaac Castro
  • Author
Elvia León
  • Author

Методы сбора

Los monitoreos de biodiversidad del intermareal se realizaron durante la estación seca de verano, entre los meses de julio y noviembre 2020. El trabajo de campo fue desarrollado en días apropiados para el muestreo, con los niveles de marea más bajos que coincidieron con luna llena o luna nueva, lo cual el fin de acceder al mayor espacio de la zona intermareal.

Охват исследования El presente estudio se llevó a cabo en el intermareal rocoso de dos áreas protegidas de Ecuador: la Reserva Marina El Pelado (REMAPE) en la Provincia de Santa Elena y la Reserva Marina Cantagallo – Machalilla (RMCGM), ubicada en la Provincia de Manabí (Fig.2). Las dos reservas marinas se encuentran situadas en la costa central de Ecuador, en una zona de confluencia de aguas frías provenientes de la corriente de Costera Peruana (Humboldt) y aguas tropicales del flujo de Panamá, o corriente costera de El Niño (Glynn, 2003). Estas características oceanográficas contribuyen a que posean una rica diversidad de especies con influencia de aguas temperadas del sur y de aguas tropicales del norte. Para realizar este trabajo, buscamos sitios accesibles y que tuvieran una plataforma rocosa con inclinación gradual, a fin de poder obtener una zona representativa de las franjas de marea alta, media y baja. En la REMAPE visitamos 2 sitios: Murilla Chica y Murilla Grande, ubicados en la punta noreste del pueblo de Ayangue, y en la RMCGM 5 sitios: Punta Ayampe, Punta Mala, Puerto López, Los Frailes y Frente a I. Sucre.

Описание этапа методики:

  1. Para evaluar el estado de las comunidades de organismos sésiles del intermareal, se calculó el porcentaje de cobertura que representa la abundancia de un organismo en relación al porcentaje total del sustrato.
  2. Los macroinvertebrados fueron inventariados utilizando cuadrantes de 1m2, colocados a lo largo de los mismos transectos de 30 m lineales, paralelos a la línea de costera: baja, media y alta, utilizados para los organismos sésiles, pero en este caso, los cuadrantes fueron colocados a intervalos de 5 m.

Библиографические ссылки

  1. Martínez, Priscilla. (2021). MONITOREO DE BIODIVERSIDAD DEL INTERMAREAL ROCOSO Reservas Marinas: El Pelado y Cantagallo – Machalilla. Zenodo. https://doi.org/10.5281/zenodo.6578535 https://doi.org/10.5281/zenodo.6578535

Дополнительные метаданные

Альтернативные идентификаторы http://patrimonio.ambiente.gob.ec/iptmae/resource?r=monitoreo-remape-pnm-bc