Colección de Invertebrados Terrestres Estación Científica Charles Darwin

Registros biológicos
Última versión publicado por Charles Darwin Foundation for the Galapagos Islands el mar 24, 2025 Charles Darwin Foundation for the Galapagos Islands

Descargue la última versión de los datos como un Archivo Darwin Core (DwC-A) o los metadatos como EML o RTF:

Datos como un archivo DwC-A descargar 1.540 registros en Español (82 KB) - Frecuencia de actualización: cuando sea necesario
Metadatos como un archivo EML descargar en Español (15 KB)
Metadatos como un archivo RTF descargar en Español (10 KB)

Descripción

La Colección de Invertebrados Terrestres (ICCDRS por sus siglas en inglés), es el repositorio de invertebrados terrestres de Galápagos más completo del mundo, seguido únicamente por la Colección Entomológica de la Academia de Ciencias de California (EEUU). Nuestra colección contiene más de 40,000 especímenes preservados en seco y en fluido, e información de especies endémicas, nativas e introducidas en el archipiélago de Galápagos.

La ICCDRS incluye especímenes provenientes de varias expediciones científicas y preserva más de 600 especímenes tipo (Holotipos, Lectotipos, Neotipos, Paratipos). El cuidado curatorial que realizamos garantiza la preservación de este material y permite que los especímenes conserven sus características como su color, formas y estructuras a través del tiempo.

Los insectos constituyen una parte importante de la diversidad biológica del planeta. En la naturaleza, de cada 10 seres vivos más de 5 son insectos. En el caso de Galápagos, los invertebrados terrestres son el grupo más abundante y su endemismo es superior al 56%. La información que la ICCDRS almacena es necesaria para: <br> i) Realizar identificaciones taxonómicas de invertebrados terrestres. ii) Conocer su historia natural y distribución en Galápagos. iii) Comparar los registros de presencia-ausencia y abundancia a través del tiempo iv) Documentar nuevos registros en Galápagos o nuevas especies para la ciencia.

Registros

Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 1.540 registros.

Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.

Versiones

La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.

¿Cómo referenciar?

Los usuarios deben citar este trabajo de la siguiente manera:

Fundación Charles Darwin (2025). Colección de Invertebrados Terrestres Estación Científica Charles Darwin. Version 2.0. Charles Darwin Foundation for the Galapagos Islands. Occurrence dataset. https://doi.org/10.60545/dlpgh0

Derechos

Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:

El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Charles Darwin Foundation for the Galapagos Islands. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento-NoComercial (CC-BY-NC 4.0).

Registro GBIF

Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 3a3a8c27-bcc3-44e2-ad5d-01beddb5e584.  Charles Darwin Foundation for the Galapagos Islands publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por GBIF Ecuador.

Palabras clave

Occurrence; Insecta; Arachnida; Myriapoda; Branchiopoda; Gastropoda; Clitellata; Amphipoda; Isopoda; Insectos; Arácnidos; Miriápodos; Branquiópodos; Gasterópodos; Clitelados Anfípodos; Isópodos; Occurrence; Specimen

Contactos

Fundación Charles Darwin
  • Av. Charles Darwin s/n ECCD
200105 Puerto Ayora
Galápagos
EC
Miguel Pinto
  • Punto De Contacto
  • Coordinador de Colecciones
Fundación Charles Darwin
  • Av. Charles Darwin s/n ECCD
200105 Puerto Ayora
Galápagos
EC
Lenyn Betancourt
  • Curador
  • Curador Colección de Invertebrados Terrestres
Fundación Charles Darwin
  • Av. Charles Darwin s/n ECCD
200105 Puerto Ayora
Galápagos
EC
Andrea C. Morán
  • Curador
  • Asistente Colección de Invertebrados Terrestres
Fundación Charles Darwin
  • Av. Charles Darwin s/n ECCD
200105 Puerto Ayora
Galápagos
EC
Francisco Martínez
  • Custodio De Los Datos
  • Coordinador IT
Fundación Charles Darwin
  • Av. Charles Darwin s/n ECCD
200105 Puerto Ayora
Galápagos
EC
  • +593 52526146
Mauro Silva
  • Programador
  • Desarrollador de Sistemas
Fundación Charles Darwin
  • Av. Charles Darwin s/n ECCD
200105 Puerto Ayora
Galápagos
EC

Cobertura geográfica

Islas Galápagos

Coordenadas límite Latitud Mínima Longitud Mínima [-1,413, -92,009], Latitud Máxima Longitud Máxima [1,682, -89,244]

Cobertura taxonómica

Invertebrados terrestres

Filo Onychophora (onicóforos)
Subfilo Myriapoda (miriápodos)
Class Clitellata (clitelados), Arachnida (arácnidos), Branchiopoda (branquiópodos), Insecta (Insectos), Gastropoda (gasterópodos)
Orden Amphipoda (anfípodos), Isopoda (isópodos)

Cobertura temporal

Fecha Inicial / Fecha Final 1964-07-10 / 2022-02-12

Datos de la colección

Nombre de la Colección Colección Invertebrados Terrestres ECCD - ICCDRS
Identificador de la Colección http://grscicoll.org/institutional-collection/terrestrial-invertebrate-collection-charles-darwin-foundation
Métodos de preservación de los ejemplares Alcohol,  Disecado,  Montado con alfileres

Metadatos adicionales

Identificadores alternativos 10.60545/dlpgh0
08c13ec6-23d6-40c1-a4a5-719fa371219a
3a3a8c27-bcc3-44e2-ad5d-01beddb5e584
http://patrimonio.ambiente.gob.ec/iptmae/resource?r=iccdrs