Herbario HUTI de la Universidad Tecnológica Indoamérica

オカレンス(観察データと標本)
最新バージョン Herbario Universidad Tecnológica Indoamérica (HUTI) により出版 3 31, 2023 Herbario Universidad Tecnológica Indoamérica (HUTI)

DwC-A形式のリソース データまたは EML / RTF 形式のリソース メタデータの最新バージョンをダウンロード:

DwC ファイルとしてのデータ ダウンロード 1,321 レコード Spanish で (71 KB) - 更新頻度: annually
EML ファイルとしてのメタデータ ダウンロード Spanish で (68 KB)
RTF ファイルとしてのメタデータ ダウンロード Spanish で (25 KB)

説明

Las colecciones de flora son centros de documentación y registro de la biodiversidad, que promueven el desarrollo de la información científica y pronóstico ambiental. La colección del Herbario de la Universidad Tecnológica Indoamérica "HUTI" se alimenta de diferentes actividades como proyectos de investigación y salidas de campo programadas en las cátedras de la Universidad. Hasta la fecha el herbario “HUTI” cuenta con un total de 1582 muestras botánicas, las mismas que están catalogadas, preservadas, mantenidas y organizadas taxonómicamente, bajo estándares de curaduría internacional para cada uno de los grupos taxonómicos. El ojetivo del "HUTI" es desarrollar y fomentar la investigación y conservación de la biodiversidad, en base al estudio de especímenes preservados, así como promover y facilitar la difusión de la información botánica en el ámbito científico, educativo y del público general.

データ レコード

この オカレンス(観察データと標本) リソース内のデータは、1 つまたは複数のデータ テーブルとして生物多様性データを共有するための標準化された形式であるダーウィン コア アーカイブ (DwC-A) として公開されています。 コア データ テーブルには、1,321 レコードが含まれています。

この IPT はデータをアーカイブし、データ リポジトリとして機能します。データとリソースのメタデータは、 ダウンロード セクションからダウンロードできます。 バージョン テーブルから公開可能な他のバージョンを閲覧でき、リソースに加えられた変更を知ることができます。

バージョン

次の表は、公にアクセス可能な公開バージョンのリソースのみ表示しています。

引用方法

研究者はこの研究内容を以下のように引用する必要があります。:

Oleas N, Peña P, Salazar L, Sánchez E (2022): Herbario HUTI de la Universidad Tecnológica Indoamérica. v1.3. Herbario Universidad Tecnológica Indoamérica (HUTI). Dataset/Occurrence. http://patrimonio.ambiente.gob.ec/iptmae/resource?r=huti&v=1.3

権利

研究者は権利に関する下記ステートメントを尊重する必要があります。:

パブリッシャーとライセンス保持者権利者は Herbario Universidad Tecnológica Indoamérica (HUTI)。 This work is licensed under a Creative Commons Attribution Non Commercial (CC-BY-NC 4.0) License.

GBIF登録

このリソースをはGBIF と登録されており GBIF UUID: bce0d925-dd64-4f5f-988a-fb0b7736673dが割り当てられています。   GBIF Ecuador によって承認されたデータ パブリッシャーとして GBIF に登録されているHerbario Universidad Tecnológica Indoamérica (HUTI) が、このリソースをパブリッシュしました。

キーワード

registros botánicos; bosque maduro; bosque secundario; Neotrópico; Occurrence; Specimen

連絡先

Nora Oleas
  • メタデータ提供者
  • 連絡先
  • Docente Investigadora
Centro de Investigación de la Biodiversidad y Cambio Climático (BioCamb) Universidad Tecnológica Indoamérica
  • Machala y Sabanilla
170103 Quito
Pichincha
EC
  • 0995842889
Paola Peña
  • メタデータ提供者
  • Técnico
Centro de Investigación de la Biodiversidad y Cambio Climático (BioCamb) Universidad Tecnológica Indoamérica
  • Machala y Sabanilla
170103 Quito
Pichincha
EC
  • 0997580583
Laura Salazar
  • 連絡先
  • Docente investigadora
Centro de Investigación de la Biodiversidad y Cambio Climático (BioCamb) Universidad Tecnológica Indoamérica
  • Machala y Sabanilla
170103 Quito
Pichincha
EC
  • 0993740344
Enmily Sánchez
  • メタデータ提供者
  • 最初のデータ採集者
  • Asistente de investigación y herbario
Centro de Investigación de la Biodiversidad y Cambio Climático (BioCamb) Universidad Tecnológica Indoamérica
  • Machala y Sabanilla
170103 Quito
Pichincha
EC
  • 0984906121
Nora Oleas
  • メタデータ提供者
  • 連絡先
  • Docente Investigadora
Centro de Investigación de la Biodiversidad y Cambio Climático (BioCamb) Universidad Tecnológica Indoamérica
  • Machala y Sabanilla
170103 Quito
Pichincha
EC
  • 099 584 2889
Paola Peña
  • メタデータ提供者
  • Asistente curatorial de herbario
Centro de Investigación de la Biodiversidad y Cambio Climático (BioCamb) Universidad Tecnológica Indoamérica
  • Machala y Sabanilla
170103 Quito
Pichincha
EC
  • 0997580583
Laura Salazar
  • 連絡先
  • Docente Investigadora
Centro de Investigación de la Biodiversidad y Cambio Climático (BioCamb) Universidad Tecnológica Indoamérica
  • Machala y Sabanilla
170103 Quito
Pichincha
EC
  • 0993740344

地理的範囲

La recolección de especímenes se llevó a cabo en distintos tipos de bosques ubicados dentro del Ecuador continental.

座標(緯度経度) 南 西 [-5.135, -81.65], 北 東 [1.538, -75.19]

生物分類学的範囲

El conjunto de datos presentados consta de 92 registros de helechos, comprendidos en 13 Familias botánicas, 3 órdenes y 84 especies.

Family Aspleniaceae, Athyriaceae, Blechnaceae, Cyatheaceae, Dennstaedtiaceae, Didymochlaenaceae, Dryopteridaceae, Marattiaceae, Polypodiaceae, Pteridaceae, Saccolomataceae, Tectariaceae, Thelypteridaceae

El conjunto de datos que se presenta a continuación pertenece a especies botánicas colectadas en las siguientes localidades: Parque Nacional Sangay, Purshi, Cugusha,en la provincia de Morona Santiago, en la Reserva Ecológica Cayambe-Coca. En Quito-Parque Metropolitano Guanguiltagua y Sur, Quebrada Ayahuayco, Quebrada Covalescencia, Quebrada Guapalito, Quebrada La Chorrera,Pasochoa, Nevado Cayambe, Pedro Moncayo, Nono en la provincia de Pichincha. La Virgen del Cisne y Parque Nacional Cajas, en la provicia de Azuay, Estación científica San Francisco, Provincia de Zamora Chinchipe, Parque Nacional Podocarpus y Cerro Toledo-Yangana, Provincia de Loja. Parque Nacional Cotopaxi y Latacunga, en la Provincia de Cotopaxi.

Order Dicranales
Family Lauraceae, Phyllanthaceae, Salicaceae, Violaceae, Moraceae, Urticaceae, Hypericaceae, Rubiaceace, Myrtaceae, Proteaceae, Anacardiaceae, Meliaceae, Clusiaceae, Podocarpaceae, Primulaceae, Staphyleaceae, Araliaceae, Lamiaceae, Sapindaceae, Annonaceae, Myricaceae, Melastomataceae, Cunoniaceae, Chloranthaceae, Fabaceae, Juncaceae, Bartramiaceae, Calymperaceae, Grimmiaceae, Pottiaceae, Brachytheciaceae, Amblystegiaceae, Bryaceae, Andreaeaceae, Berberidaceae, Begoniaceaea, Asteraceae, Cleomaceae, Ericaceae, Gentianaceae, Gesneriaceae, Malvaceae, Loasaceae, Escalloniaceae, Piperaceae, Polypodiaceae, Siparunaceae, Rosaceae, Apiaceae, Actinidiaceae, Poaceae, Arecaceae, Solanaceae, Orchidaceae, Passifloraceae, Araceae, Euphorbiaceae, Gesneriaceae, Bromeliaceae, Alstroemeriaceae, Ranunculaceae, Amaranthaceae, Vochysiaceae, Marantaceae, Clethraceae, Olacaceae, Cyperaceae, Campanulaceae, Oxalidaceae, Polygonaceae, Moraceae, Pteridaceae, Aspleniaceae, Amaryllidaceae, Equisetaceae, Primulaceae, Polygalaceae, Calceolariaceae, Lamiaceae, Boraginaceae, Verbenaceae, Caryophyllaceae, Apocynaceae, Thelypteridaceae, Santalaceae, Onagraceae, Dryopteridaceae, Blechnaceae, Escalloniaceae, Xyridaceae, Symplocaceae, Eriocaulaceae, Brassicaceae, Isoetaceae, Juncaginaceae, Adoxaceae, Plantaginaceae, Sapindaceae, Elaeocarpaceae, Menispermaceae, Tropaeolaceae, Sabiaceae, Rutaceae, Aquifoliaceae, Cyclanthaceae

El conjunto de datos que se presenta a continuación pertenece a especies botánicas colectadas en las siguientes localidades: En la provincia de Pichincha las muestras se recolectaron cerca del Nevado Cayambe, en el Bosque Protector Jerusalem, Reserva Yanacocha, Reserva Geobotánica Pululahua, Parque Metropolitano de Quito y Cantón Mindo. En la provicia de Tungurahua- ruta Ambato-Guaranda, en Chimborazo cerca a la Reserva Cayambe-Coca y en Zamora Chinchipe en zonas del Proyecto Minero Mirador, recolectado por Jesús Muñóz, Jazmina Reyes, C. Barnes, W. Ramirez,Vicente Liu, Wilfredo Sánchez, J. Donoso, J. Suárez.

Family Pottiaceae, Grimmiaceae, Bryaceae, Orthotrichaceae, Amblystegiaceae, Leucobryaceae, Brachytheciaceae, Thuidiaceae, Rhacocarpaceae, Pottiaceae, Bartramiaceae, Entodontaceae, Fabroniaceae, Daltoniaceae, Andreaeaceae, Polytrichaceae, Hylocomiaceae, Neckeraceae, Dicranaceae, Hedwigiaceae, Meteoriaceae, Hypnaceae, Ptychomitriaceae, Hedwigiaceae, Verbenaceae, Ericaceae, Orobanchaceae, Asteraceae, Berberidaceae, Amaranthaceae, Alstroemeriaceae, Orchidaceae, Bromeliaceae, Gesneriaceae, Lamiaceae, Fabaceae, Polygalaceae, Crassulaceae, Phytolaccaceae, Scrophulariaceae, Juncaceae, Euphorbiaceae, Melastomataceae, Sapotaceae, Solanaceae, Lauraceae, Cunoniaceae, Myrtaceae, Primulaceae, Rubiaceace, Cyatheaceae, Clusiaceae, Moraceae, Urticaceae, Phyllanthaceae, Myristicaceae, Crysobalanaceae, Piperaceae, Magnoliaceae, Meliaceae, Siparunaceae, Poaceae, Cleomaceae, Balanophoraceae, Arecaceae, Onagraceae, Acanthaceae, Iridaceae, Actinidiaceae, Malvaceae, Symplocaceae, Brunelliaceae, Chrysobalanaceae, Elaeocarpaceae, Calophyllaceae, Annonaceae, Araliaceae

El conjunto de datos que se presenta a continuación pertenece a especies botánicas colectadas en las siguientes localidades: En la provincia de Pichincha las muestras se recolectaron en el Bosque Protector Mashpi, Pedro Moncayo y canton Mejía. En la provicia de Chimborazo, Morona Santiago en el Parque Nacional Sangay.En la provincia del Napo en la Reserva Ecológica Antisana. En la provincia de Cotopaxi en el Parque Nacional Cotopaxi.En la provincia de Azuay en el Parque Nacional Cajas. En la provincia de Loja, Zamora Chinchipe, Carchi, Orellana, Sucumbios e Imbabura. recolectado por Toasa,G. Franco,A. Zambrano,A. Ramirez,W. Oleas,Nora. Ulloa, Carmen. Davidson, Chistopher. Christoph, Sharon. Gamba,D. Muñóz,N. Jost,L. Luján,M .Tripp,E. Schreiber,M. Donoso,J. Sanchez,W.

Order Aquifoliales, Malpighiales, Laurales, Ericales, Sapindales, Myrtales, Rosales, Huerteales, Malvales, Celastrales, Gentianales, Proteales, Santalales, Fabales, Magnoliales, Caryophyllales, Icacinales, Boraginales, Arecales, Asterales, Apiales, Cyatheales, Poales, Lamiales, Geraniales, Saxifragales, Salviniales, Asparagales, Dipsacales, Brassicales, Oxalidales, Ranunculales, Piperales, Cornales, Bruniales, Solanales, Cucurbitales, Zingiberales, Escalloniales

時間的範囲

生成(収集)期間 1999 | Presente

プロジェクトデータ

説明がありません

タイトル Elucidando la diversidad vegetal desde un análisis multidisciplinario
ファンデイング Fondos privados: Universidad Tecnológica Indoamérica
Study Area Description Todas las provincias incluidas en Ecuador continental

プロジェクトに携わる要員:

Nora Oleas
Paola Peña
Enmily Sánchez

収集方法

Los especímenes conservados en el Herbario HUTI proceden de diversos proyectos de investigación. Por favor, comuníquese con el contacto del recurso para solicitar información específica de cada registro.

Study Extent Al momento, se prevé que los especímenes procederán de todas las provincias del Ecuador, con excepción de Galápagos.
Quality Control El Herbario HUTI recibirá especímenes colectados legalmente en Ecuador con propósitos de investigación, previa notificación escrita y firmada por el responsable de la colecta. La persona responsable del depósito deberá anexar, además, una copia de la Autorización de Investigación y Autorización de Movilización de los especímenes depositados y un archivo Excel que detalle la siguiente información: • Código de campo • Identificación taxonómica • Provincia de colección • Localidad específica de colección • Coordenadas geográficas • Elevación en metros sobre el nivel del mar • Nombre de los colectores • Fecha de colección • Descripción del espécimen colectado (opcional) Las colecciones botánicas podrán ser recibidas previa una inspección de su estado de preservación y se almacenarán de forma temporal en el laboratorio de Biodiversidad de la Universidad Tecnológica Indoamérica.

Method step description:

  1. La colección de referencia del herbario HUTI de preferencia ingresará muestras fértiles, debido a ello los especímenes disponibles se someterán a una selección. Las muestras infértiles que no estén representadas en la colección HUTI, también serán aceptadas.
  2. Las muestras seleccionadas para el ingreso recibirán un número de identificación HUTI y serán puestas en congelación por un periodo de 48 horas.
  3. Las muestras que hayan salido de congelación pasarán directamente al herbario y su información será ingresada en la base de datos HUTI, programa HERBAR.
  4. Se elaborarán las etiquetas correspondientes, se realizará el proceso de montaje de dichas muestras y finalmente estos especímenes serán intercalados entre la colección.
  5. La nomenclatura taxonómica será revisada antes de proceder a colocar la identificación taxonómica en las etiquetas. La página que se usará para este proceso es (https://www.tropicos.org/name/Search); página web que concentra información botánica mundial.
  6. Los especímenes serán marcados utilizando etiquetas impresas en papel especial (libre de ácido y tamaño carta), acorde a los estándares internacionales. Cada etiqueta tendrá información de la localidad, fecha de colección, nombre del colector y número de registro del herbario. El espécimen será montado en una cartulina libre de ácido de 18 gramos y finalmente los especímenes serán clasificados por familias en carpetas

コレクションデータ

コレクション名 Colección del herbario HUTI de la Universidad Tecnológica Indoamérica
標本保存方法 Dried and pressed,  Dried,  Alcohol

追加のメタデータ

目的

El Herbario de la Universidad Tecnológica Indoamérica "HUTI" busca ser una colección científica referente; con capacidad para generar y divulgar de forma contínua información que sustente y oriente las investigaciones sobre plantas. También, está planificado que el herbario se convierta en un depósito de especímenes que, además de registrar la diversidad de flora de nuestro país, apoye la formación de futuros especialistas para los distintos grupos taxonómicos.

メンテナンス内容 El Curador del "HUTI" asignará un espacio de trabajo al investigador y supervisará que los métodos se ajusten a los planteados en la propuesta. Los especímenes serán removidos y reingresados por el Curador. Cualquier información resultante concerniente al estado de conservación o datos de colección, serán notificados al Curador por escrito mediante el uso de un formulario sencillo diseñado para esos fines; estos datos serán verificados por el Curador e ingresados o corregidos en la base de datos. Las colecciones se encuentran en espacios limpios, aislados y no se permite el consumo o manejo de alimentos y bebidas dentro del herbario. Se cuenta con un extintor de incendios a pocos metros de la puerta del establecimiento.
代替識別子 bce0d925-dd64-4f5f-988a-fb0b7736673d
http://patrimonio.ambiente.gob.ec/iptmae/resource?r=huti